preguntas y respuestas


servicio de coaching financiero

A través del coaching, te ayudamos a descubrir qué necesitás mejorar y qué cambios son necesarios para lograr ordenar tus finanzas. Nuestra especialidad es el 1 a 1, es decir nuestro acompañamiento es personalizado y adaptado a cada caso.

¿QUÉ DEBÉS HACER SI ESTÁS INTERESADO?: Agendá una primera sesión de diagnóstico. El propósito de la misma es entender tu situación financiera actual y hacer un análisis para poder darte recomendaciones y consejos sobre cómo empezar a mejorar tu situación.


deudas

¿Cuándo se recomienda refundir?

Se considera la refundición de deudas cuando el ingreso no es suficiente para salir con todos los gastos, principalmente, porque una buena parte se va pagando deudas. En este enlace encontrará los pasos antes y después de refundir sus préstamos. https://www.finanzasdetuatu.com/consejos-financieros/2020/6/24/pasos-crticos-cuando-se-refunden-deudas

¿se recomienda pagar las deudas rápido?

Sí. Entre más rápido se paguen las deudas, menos dinero pagamos en intereses. Sin embargo, el proceso de pagar deudas no debe sacrificar el hábito del ahorro. Se recomienda llevar ambos procesos en paralelo. El tener ahorro previene que en el futuro haya necesidad de endeudarse nuevamente. Además se recomienda iniciar por las deudas con un saldo menor, independientemente de la cuota o tasa de interés. En este enlace encontrará algunos detalles de métodos para pagar deudas. https://crownespanol.org/bola-de-nieve-vs-avalancha-cual-es-el-mejor-metodo-para-pagar-mi-deuda/

¿cómo aprender a no endeudarse?

La clave está en los límites y la planificación. Es importante que el presupuesto de una persona, en la medida de lo posible, cubra necesidades especiales como entretenimiento y vestido, y que el monto que se destine represente un límite, es decir, que la persona pueda identificar los montos que debería respetar para siempre poder pagar. Retomar el ahorro es importantísimo para manejar las finanzas con base en metas, y no con base en los saldos de la tarjeta de crédito. Además, es bueno preguntarse antes de endeudarse, si lo que se va a adquirir es necesario o es más bien un deseo. Lo invito a leer este artículo con más información al respecto. https://www.finanzasdetuatu.com/consejos-financieros/2020/1/9/planea-ir-de-compras

¿cómo comprar una casa sin pasar la vida endeudado?

Lo ideal es que al momento de comprar una casa, el monto de la cuota no sea igual o mayor al 50% del ingreso. Se recomienda además que no hayan deudas mayores como autos costosos o que se esté sosteniendo algún emprendimiento. De esa forma, las deudas se mantendrían en un nivel sano, no mayor al 35% del ingreso, y así tener la posibilidad de hacer pagos extraordinarios al préstamo, los cuales deberían hacerse en los primeros 10 años de la hipoteca, para reducir el monto destinado a intereses.

¿cuál es la ventaja de usar débito en vez de crédito? y si utilizo crédito, ¿cuánto porcentaje de mis compras debería estar haciendo con crédito.

Con el uso de débito, siempre vas a comprar de acuerdo con tus posibilidades. La única ventaja de utilizar una tarjeta de crédito está relacionada con los beneficios que estas proveen (efectivo, puntos, millas, etc). Sin embargo, el aprovecharlos requiere de disciplina financiera, para no excederse en los cargos que se realicen, y que eso se traduzca en un endeudamiento innecesario. finanzas sanas y deudas. Una tarjeta de crédito es un préstamo esperando a ser usado. Lo ideal es no necesitar crédito, pero en caso de querer aprovechar los beneficios, lo recomendado es que se utilice para cuestiones puntuales como alimentación o transporte, y que además se tenga claro, de antemano, el monto por el que se puede usar. Lo invito a leer sobre los errores relacionados con el uso de las tarjetas de crédito. https://www.finanzasdetuatu.com/consejos-financieros/2019/8/5/cuidado-podra-estar-cometiendo-este-error

¿cuándo se debería comprar un carro a crédito?

El pagar un carro con crédito es una de las decisiones financieras más erróneas que cometeos los consumidores. En su mayoría, el carro termina costando 10-15% más del precio original y cuando lo terminamos de pagar el carro cuesta 30-40% menos del valor original. Lo invito a leer este artículo con alguna información adicional que le será muy útil. https://www.finanzasdetuatu.com/consejos-financieros/2019/3/15/las-3-reglas-para-comprar-un-carro-a-crdito

¿se recomiendan las compras a plazo sin interés?

Este tipo de beneficios debería satisfacer una necesidad inmediata, utilizarse para aprovechar descuentos importantes, pero sobre todo, debería ser una compra planeada, ya que en realidad es una deuda. Se debe evitar la proliferación de compras bajo este régimen ya que podría causar sobre-endeudamiento y un manejo pobre del gasto.

¿se deberían aprovechar las prórrogas bancarias durante esta pandemia?

Se deberían aprovechar, sí y sólo sí, el dinero que no se pagaría se utiliza con un propósito importante como el fondo de emergencia o para cancelar deudas más pequeñas que liberarían liquidez. Si se puede seguir pagando, y no hay una necesidad urgente de liquidez, lo recomendable es seguir realizando los pagos. Si opta por el beneficio de las prórrogas, de antemano, asígnele un propósito a ese dinero que sea en beneficio de sus finanzas.

¿se deberían adquirir deudas en tiempos de pandemia?

Las deudas deberían ser pagables, y la persona solicitando el préstamo debería tener un nivel de endeudamiento saludable, además de poder asegurar su estabilidad financiera para hacerle frente a sus compromisos, incluyendo el ahorro. Si esas condiciones se cumplen, no debería haber mayor riesgo.

¿las pensiones alimentarias son deudas o gastos?

Son un compromiso fijo en un periodo largo de tiempo por lo que recomiendo considerarlas como deudas. Además de que el no pago genera consecuencias importantes.

¿se recomienda amortizar una deuda de forma anual o mensual?

Cualquiera de las dos formas funciona. El reto de la amortización anual es que la persona debe firme en dedicar ese dinero con ese propósito, y no cambiar fácilmente de opinión. Si se hace de forma mensual, este proceso de amoritización se podría facilitar.


ahorro e inversión

¿cuánto debería ahorrar?

Se recomienda ahorrar al menos el 20% del ingreso neto después de aplicadas las deducciones de ley como seguridad social e impuestos.

¿en qué se debería invertir?

La decisión tiene que ver con el monto, el plazo y con el riesgo que se quiera asumir, por lo que varía de persona a persona. La inversión en retiro siempre debería ser prioridad. Hay opciones de ahorro a largo plazo que proyectan tener buenos rendimientos, ya que son invertidos en mercados internacionales. Las inversiones en bienes raíces, la mayoría del tiempo, representan una opción debido al valor incremental de la tierra a través del tiempo. La inversión en acciones y fondos de inversión, pueden igualmente generar buenas ganancias, pero representan mayor riesgo. Se aconseja diversificar, informarse y asesorarse antes de cualquier decisión.

¿dónde debería poner mi ahorro?

Los ahorros a corto plazo, menos de un año, pueden estar en cuentas de ahorro normales, principalmente, si los ahorros están destinados a compras específicas o si son parte del fondo de emergencia de una persona. Si los ahorros están destinados a ser utilizados dentro de plazos más largos, se pueden optar por inversiones seguras como los depósitos a plazo. Lo correcto es investigar en entidades financieras las opciones que ofrecen para hacer rendir más tu dinero desde cuentas preferentes hasta fondos de inversión. También es bueno buscar un asesor en ahorro e inversión, ya que existen opciones de ahorro a largo plazo que se invierten y generan rendimientos que, algunas veces, duplican la ganancia de un certificado de depósito a plazo.

¿se debería emprender en tiempos de pandemia?

Es importante validar que la idea es buena, que el cliente y la necesidad están identificados y que además, la persona emprendedora, está preparada financieramente para hacerle frente. Emprender inteligentemente es clave. Lo invito a leer sobre algunos errores financieros que se comenten al emprender. https://www.finanzasdetuatu.com/consejos-financieros/2019/6/20/errores-financieros-que-cometemos-los-emprendedores

¿cómo ahorrar y pagar deudas al mismo tiempo?

Este proceso difiere según el ingreso, los gastos y el nivel de endeudamiento. Se recomienda tener un presupuesto claro y actualizado para poder identificar las oportunidades de ahorro, aún cuando estas oportunidades surjan del recorte de gastos. Entonces, es preciso asegurar que tenemos las deudas al día, pero igualmente destinar dinero al ahorro, ambas deben existir al mismo tiempo en el presupuesto de toda persona. El monto del ahorro no se debe despreciar, y es un hábito que debe retomarse ya que el ahorro previene las deudas futuras.

¿EN QUÉ MONEDA DEBERÍA AHORRAR?

Recomiendo hacerlo en ambas monedas, ya que los propósitos son diferentes. El ahorro en dólares es indicado cuando se hace para viajes u obtener bienes que se paguen en esa moneda. También, lo recomiendo cuando el ahorro es a largo plazo, más de un año. En el caso de los colones, podrían ser para ahorros con plazos más cortos y en momentos cuando el dólar baja de precio.

¿qué debería hacer con la plata que sobra?

Lo ideal es que cada uno de sus colones tenga nombre. Si después de ahorrar y cumplir con sus compromisos, además de efectuar sus gastos, sobra dinero lo mejor es que dedique ese dinero con algún propósito específico: ahorro adicional, amortización de deudas o inversión.

¿Cuánto de mi ingreso debería destinarse al retiro?

Debería destinarse entre un 5% y un 10%. Lo ideal es iniciar el ahorro con este propósito cuanto antes. Entre más temprano suceda, menor será el aporte que deba hacer.

¿Qué naturaleza de activos se recomiendan para invertir? Propiedades? Seguros? Financieros o no financieros? Diversificado?

La respuesta es diferente para cada persona pues esto dependerá de sus objetivos de inversión, su perfil de riesgo, el plazo, etc. Lo mejor es investigar sobre todas las opciones y elegir las que sean congruentes con el rendimiento esperado, el plazo y el nivel de riesgo que se está dispuesto a asumir. La diversificación siembre va a ser una opción.

¿Cómo se invierte en acciones de bolsas internacionales?

Estas inversiones requieren de la figura de un broker o corredor, quienes cuentan con licencia para la compra y venta de acciones en los mercados bursátiles.

¿Se debería invertir el fondo de emergencia?

En principio, el fondo de emergencia debería estar de forma líquida y con el menor riesgo posible, ya que debe estar disponible con prontitud ante cualquier eventualidad. Inversiones de bajo riesgo como los certificados de depósito a plazo son una recomendación. Se recomendaría invertir una parte en inversiones de mayor riesgo como los bienes raíces, si después de asegurar de 6 a 9 meses de ingreso, queda un disponible.

Si el pago de la hipoteca representa el 25% pero el ahorro el 50%, ¿debería sacrificar el ahorro para pagar más por la casa?

Los préstamos por propiedades, tienen la mayoría, plazos superiores a los 15 años, por lo que el pago de intereses es considerable al final de ese plazo. La recomendación es cancelar estos préstamos entre 5 y 10 años. Es necesario entonces hacer los ajustes necesarios para que esto suceda, sin embargo siempre se debe mantener al menos un 20% de ahorro.

Para planes de jubilación como inversión internacional, ¿qué opciones me ofrece el mercado internacional? ¿Qué instituciones? ¿Necesito intermediario/asesor?

Existen muchas opciones, por eso es tan importante la Asesoría Financiera. Además de que la mayoría de inversiones internacionales, se realizan a través de intermediarios que representan empresas que administran fondos de inversión. Lo mejor es buscar información a través de entidades privadas que brinden este tipo de servicio, el cual está disponible prácticamente en cualquier geografía.

Si recibo una herencia, ¿qué es más recomendable: pagar el préstamo de la casa o invertir el dinero?

La decisión va a depender de la posición financiera de la persona al momento de recibir el dinero y del perfil de riesgo de la persona. Si no hay liquidez, pagar una parte o toda la deuda podría ser recomendado. Si el pago de la hipoteca se encuentra más allá de la mitad del plazo, invertir el dinero sería una mejor decisión ya que el pago de la cuota del préstamo en ese momento posiblemente amortiza una buena parte al saldo. Si el préstamo es nuevo y el porcentaje de endeudamiento es menor al 35% y no hay problemas de liquidez, invertir el capital recibido también podría ser una mejor opción. Entonces, lo mejor es evaluar su situación actual y tomar la decisión que mejor trabaje para usted a corto y largo plazo.

¿CUALES SON ALGUNAS EMPRESAS QUE DAN ASESORÍA EN INVERSIÓN Y AHORRO?

Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio - https://transcomer.com/

Oxford Advisors - https://www.oiia.com/ Rodrigo Zavaleta - +506 8315 3355 - rzavaleta@oiia.com

La recomendación es investigar sobre las entidades, evacuar todas las preguntas y analizar bien la situación financiera actual a nivel personal antes de decidir invertir o ahorro a plazo.


control del gasto

¿cómo se deberían enfrentar los imprevistos?

Lo ideal es que toda persona en su presupuesto destine un monto de dinero para imprevistos. Si estos imprevistos representan un monto importante, se puede además hacer uso del fondo de emergencia. El fondo de emergencia es un monto de dinero acumulado como preparación para enfrentar situaciones críticas como emergencias médicas, desempleo, incapacidades, etc. El crédito para enfrentar imprevistos debe considerarse sólo si el imprevisto es una emergencia que requiere atención inmediata. Si la situación puede esperar, lo mejor es que la persona pueda planificar para pagar en efectivo o con la menor cantidad de dinero en forma de préstamo.

¿cómo se presupuesta el dinero para entretenimiento?

Lo ideal es revisar al menos tres meses de gastos en este rubro, e identificar el peor escenario, es decir, el monto máximo que se ha pagado por el mismo. Si el monto es excesivo e impacta el ahorro, lo recomendable es elegir un monto que sea sensato, es decir no difícil de cumplir, y hacer la prueba durante un periodo corto como una quincena o un mes, y revisar, después del periodo de prueba, si se requiere hacer algún ajuste.

¿cóMO se maneja el dinero en pareja?

Hablen de finanzas antes de hablar de dónde vivir, y sean honestos con la otra persona. Pónganle un costo a su vida en pareja y acuerden cómo costearla. Es decir, necesitan saber cuánto “gastan juntos” y de dónde (quién) va a salir el dinero. El presupuesto conjunto debe considerar un monto de dinero que cada uno puede gastar cómo quiera. Las finanzas deben manejarse entre los dos: los dos saben si sobra o si no sobra, si se pagaron los recibos o no, si se está al día con las deudas o no, si les está alcanzando o no. En este enlace puede leer el artículo completo. https://www.finanzasdetuatu.com/consejos-financieros/2018/8/30/cmo-manejar-el-dinero-en-pareja

¿cuál app recomienda utilizar para registar gastos?

Hay una gran variedad. Coin Keeper es una muy fácil e intuitiva. Aunque lo que se recomienda es llevar un registro en tiempo actual, que puede ser a través de una cuenta de débito, un archivo de excel, un block de notas, etc.

¿cómo debería distribuir los gastos?

Es una regla "sabia” que puede seguir el que gana mucho y el que gana poco. No es un mandamiento ni una fórmula para hacerse rico, pero sí nos da una referencia de lo que se denomina "normal” en cuanto al uso del dinero. Si la busca en internet, se llama la regla del 50-30-20, sin embargo yo prefiero llamarla 20-50-30. Aquí puede leer más al respecto. https://www.finanzasdetuatu.com/consejos-financieros/2019/3/13/una-regla-sabia-para-saber-cunto-gastar-y-ahorrar

¿Por qué debería presupuestar los gastos pequeños que no son fijos?

Se llaman los gastos hormiga, y hay una frase que dice que un pequeño agujero puede hundir un gran barco. Si no se presupuestan, podrían ser la razón para verse el dinero esfumar, y peor aún, impactar sus posibilidades reales de ahorro. Lo idea es asignar un monto en su presupuesto, y así ponerles un límite. En este enlace hay una pequeña guía sobre cómo reducirlos. https://www.finanzasdetuatu.com/consejos-financieros/2019/8/5/3-pasos-para-eliminar-los-gastos-hormiga

¿se recomiendan los pagos automáticos?

Sí, siempre y cuando tengamos la disciplina de revisar cuánto fue el monto rebajado. Las deducciones automáticas es una forma muy práctica de pagar a tiempo, pero podría escondernos el “abuso” en el gasto. Así que no deje de revisar mes con mes el monto deducido para que mantenga un control apropiado del gasto.

¿CÓMO GASTAR SIN SENTIRSE MAL?

Lo ideal es que el presupuesto de una persona considere todas las necesidades y prioridades: tanto gastos, como ahorro e inversión. El bienestar, en todo su sentido, es una necesidad del ser humano, por lo que las finanzas deben ser manejadas de manera que se disponga dinero para obtener bienes y también para ahorrar. Cuando se planifican las compras, cuando se traducen en metas, en lugar de culpa se experimenta satisfacción y sensación de logro. En cuestiones de plata, como en la vida, los extremos no son saludables: no se debe gastar sin medida ni ahorrar sin propósito.

¿CÓMO se tiene un uso saludable de las tarjetas de crédito?

Lo ideal es que la tarjeta de crédito sea vista como un medio para obtener beneficios como puntos, millas y cashback. Nunca debería verse como un salvavidas o un medio para consumir de forma impulsiva. Se recomienda elegir los rubros del presupuesto para el cual usar la tarjeta de crédito hace sentido y poner un límite de compra, de manera tal que cuando el ingreso llegue, se pueda asegurar el pago de contado. Aquí encontrará consejos adicionales sobre un manejo adecuado de la tarjeta de crédito https://www.finanzasdetuatu.com/consejos-financieros/2019/8/5/cuidado-podra-estar-cometiendo-este-error