CUIDADO! PODRÍA ESTAR COMETIENDO ESTE ERROR
Aunque usted pague de contado su tarjeta de crédito mes a mes, podría ser que aún así esté perdiendo dinero. Los siguientes puntos le pueden ayudar a evaluar su situación:
1. Cuando utilizamos la tarjeta de crédito "para todo" sin seguir un presupuesto claramente vamos a gastar de más. Cuando llega fin de mes solamente la pagamos, y no nos dimos cuenta cuánto pagamos en el súper o en las salidas de ese mes, no tenemos forma de analizar de si lo gastado hace sentido.
2. Tomar el salario y pagarlo en la tarjeta para otra vez dejarla en cero, muchas veces nos deja sin efectivo, y eso no es característica de unas finanzas sanas. En este escenario, somos personas con capacidad de compra pero sin margen de acción ante cualquier eventualidad en la que se necesite efectivo. Y peor aún si recurrimos a la tarjeta para hacer retiros de efectivo, y pasamos por alto el costo de las comisiones de hacer eso.
3. Casi siempre este modelo de consumo, impacta el ahorro. Básicamente trabajamos para pagar la tarjeta. Como la mayoría de las veces no hay control del gasto, tampoco hay conciencia de ahorro.
4. Algunas veces las millas, los puntos y el cash back se utiliza para pagar parte del saldo de la tarjeta. Eso sólo evidencia que estamos gastando por encima de nuestras posibilidades.
5. Esta forma de consumir no necesariamente nos pone un límite y acabamos diciéndole a todo que sí, con la consigna de que de por sí la pagamos de contado, pero ¿qué pasaría si de repente algo le impide generar ese dinero? ¿tiene con qué hacerle frente a la emergencia?
Para que este modelo sea exitoso necesita de un presupuesto, de una herramienta para apegarse a ese presupuesto y de una persona comprometida con su futuro financiero. Si no sabe cómo hacerlo, me encantaría ayudarle.